Indice del artículo |
---|
Carta de Compromiso |
Páginas 2 |
Todas las páginas |
CARTA DE COMPROMISO
Las organizaciones sindicales y gremiales de América Latina y del Caribe, participantes en el Primer Congreso Extraordinario de los Trabajadores de la Cultura y de la Comunicación Social, celebrado en Lima, Perú, durante los días 28, 29 y 30 de setiembre del 2011, considerando:
(I). Que los trabajadores de la cultura y de la comunicación social, al igual que otros trabajadores de la comunidad latinoamericana y del Caribe, están impactados y sufren las consecuencias de la política económica neoliberal, que ha precarizado en extremo el trabajo y ocasionado el desempleo, como nunca antes ha ocurrido en la región;
(II). Que la lógica del libre mercado del neoliberalismo, consiste en acumular y concentrar riquezas para unos pocos, convirtiendo el trabajo en una simple mercancía, lo que ha ocasionado que hoy en día América Latina sea la región más injusta del mundo, donde el 80 por ciento de la población es pobre y el 20 por ciento acumula riqueza, ampliando así la brecha entre unos y otros;
(III). Que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están siendo aplicadas en forma vertiginosa en el trabajo, la economía, la política, la cultura, el entretenimiento, el periodismo, entre otros campos del quehacer diario del hombre latinoamericano;
(IV). Que en razón a ello, se está registrando una mezcla de tecnologías y servicios de la comunicación social, que están dejando nuevas e innovadoras especialidades en el trabajo, pero también, la desaparición de empleos y en nuestra región pocas posibilidades de adaptación a los cambios;
(V). Que los trabajadores de la cultura y de la comunicación social de la región son conscientes que los objetivos culturales, sociales y políticos de la nueva sociedad de la información, no se podrán cumplir mientras se permita la concentración de los medios de comunicación masiva en manos del poder económico, situación que reduce los derechos de los trabajadores, disminuye la creatividad y profundiza las diferencias que existen en la sociedad actual;
(VI). Que a lo anterior se suman señales claras de un proceso de mayor concentración de medios de comunicación, con la consiguiente influencia por los conglomerados mediáticos mundiales, que escapan a toda posibilidad de vida en democracia para los pueblos latinoamericanos, con perjuicio de la identidad, vida cultural y politica de los mismos;
(VII). Que los trabajadores de la cultura y de la comunicación social estamos entre los primeros defensores de la democracia real, la misma que debe asumirse no sólo en el campo político, sino también en los terrenos de lo económico, lo social, lo cultural y lo participativo;
(VIII). Que por tal razón, es compromiso ineludible de los trabajadores de la cultura, entretenimiento, artes escénicas y artes plásticas, literatura, música, variedades, prensa, radio, televisión, cine, gráficos y medios electrónicos, entre otras especialidades, asumir la cuota de responsabilidad en el seno de sociedades verdaderamente democráticas y pluralistas, donde se haga realidad la promoción de los valores, derechos, obligaciones, intereses, necesidades y aspiraciones de los pueblos y los trabajadores;
Buscador
Alertas OLA
Documentos
LiteraturaJohn Le Carré, el novelista con lenguaje cinematográfico 14/12/2020 MADRID.- Las novelas de John Le Carré son un material puramente cinematográfico, tanto que ha sido fácil mantener su esencia en el salto a la gran y pequeña pantalla, con excelentes adaptaciones, [ ... ] |
MúsicaDocumental "Rompan todo", una mirada a la identidad del rock en Latinoamérica 14/12/2020 MÉXICO.- El rock, como el mundo, está en cuarentena, afirma en una entrevista con Efe el argentino Gustavo Santaolalla, uno de los productores de la serie documental "Rompan todo", que en tiempos co [ ... ] |
TeatroLa reinvención de la ópera italiana contra las butacas vacías 14/12/2020 ROMA.- Las históricas óperas italianas, cerradas al público por la pandemia, han tenido que reinventarse para inaugurar sus temporadas, aliándose con la televisión e internet para eludir el silen [ ... ] |
Radio y TvAlicia Vikander y Olivier Assayas llevarán "IRMA VEP" a HBO 14/12/2020 LOS ÁNGELES.- Alicia Vikander será la protagonista de la adaptación televisiva que prepara Olivier Assayas de su película "IRMA VEP" (1996), informó HBO en un comunicado. Inspirada de manera un [ ... ] |
CineLista de galardones de los 33 Premios del Cine Europeo 14/12/2020 BERLÍN.- La película "Another round", dirigida por el danés Thomas Vinterberg, se hizo con el premio al mejor filme de la 33 edición de los Premios de Cine Europeo en una gala celebrada virtualmen [ ... ] |
DiscotecaDebi Nova vive con alegría y sensibilidad la nominación de su álbum al Grammy 14/12/2020 SAN JOSÉ.- La cantautora Debi Nova vive con gran alegría y sensibilidad uno de los mejores momentos de su carrera luego de que su álbum "3:33" obtuviera un Grammy Latino y fuera nominado a mejor á [ ... ] |